La finalización del proyecto refuerza el compromiso de Transfesa Logistics con la sostenibilidad y el impulso del Corredor Mediterráneo.
Madrid, octubre de 2025. Transfesa Logistics ha completado con éxito la recepción de los 200 vagones porta-autos adquiridos a través de los Fondos Europeos Next Generation EU, culminando así un proyecto estratégico esencial para el transporte ferroviario de mercancías en España.
Con la incorporación de los 100 últimos vagones, la compañía finaliza un proceso de renovación y ampliación de flota que contribuye directamente al desarrollo del Corredor Mediterráneo, eje clave en ancho internacional (UIC) para la mejora de la competitividad y la sostenibilidad del transporte de mercancías.
Esta actuación consolida la apuesta de Transfesa Logistics por un modelo logístico más eficiente y respetuoso con el medio ambiente, al potenciar el uso del ferrocarril para el traslado de automóviles y reducir significativamente las emisiones de CO₂ frente al transporte por carretera.
“La finalización de este proyecto representa un paso firme hacia un transporte más sostenible y competitivo, y consolida nuestra posición como referente en el impulso del Corredor Mediterráneo”, ha señalado Samuel Nevado, director de Transporte del Grupo Transfesa.
Los nuevos vagones porta-autos dobles de última generación, diseñados para la circulación en ancho UIC, cuentan con un piso superior regulable en altura, lo que permite el transporte de una amplia variedad de vehículos —incluidos automóviles eléctricos, furgonetas y pequeños camiones—, optimizando la capacidad y flexibilidad operativa.
Este proyecto ha sido financiado por la Unión Europea – NextGeneration EU, en el marco del Programa de Apoyo al Transporte Sostenible y Digital del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMS), cuyo objetivo es fomentar la descarbonización y digitalización del transporte de mercancías en la Red Ferroviaria de Interés General (RFIG).
