En un viaje épico, Transfesa, en colaboración con la red de DB Cargo e InterRail Services GmbH (IRS) logró un nuevo récord mundial al cubrir por primera vez una ruta entre China y España.
El trayecto más largo de un tren de mercancías en la historia. Un convoy de 600 metros de largo con 40 contenedores (unas 1400 toneladas de bienes de consumo) partió el pasado 18 de noviembre de Yiwu, al noreste de China, para llegar el 9 de diciembre (21 días después) a la importante terminal logística ferroviaria Madrid-Abroñigal, a 13000 km de la ciudad china.
Tras partir de Yiwu, el tren pasó por Kazajistán, Rusia y Bielorrusia. Desde la frontera bielorrusa-polaca, y en su recorrido por Polonia, Alemania y Francia, los servicios de transporte fueron proporcionados en cada país por empresas pertenecientes al grupo DB Cargo (DB Cargo Polska, DB Cargo y ECR France). En España, Transfesa cogió el testigo desde la llegada del convoy a Hendaya/Irún donde, tras el cambio de ejes, partió hacia Madrid-Abroñigal.
A la llegada a la capital, se celebró un evento institucional con los medios de comunicación, con presencia de representantes de la Embajada China, el Ministerio de Fomento y el Ayuntamiento de Madrid, entre otros.
En palabras de Bernd Hullerum, Consejero Delegado de Transfesa, este viaje confirmó que el tren es el medio de transporte de mercancías más competitivo (más barato que el aéreo), eficiente (por la capacidad de distribución), rápido (tarda la mitad que un barco) y respetuoso con el medio ambiente. “Se trata de un acontecimiento de enorme relevancia porque pone de manifiesto el papel fundamental que desempeña en la actualidad el transporte ferroviario como motor de las economías y para el reforzamiento de las relaciones comerciales entre los países, en este caso entre España y China, así como con el conjunto de los estados europeos”, afirmó el Consejero Delegado.
Aunque el tren fue el centro de todo, los protagonistas indiscutibles fueron muchos de los compañeros que, gracias a su gran trabajo, hicieron posible el histórico éxito.
El acontecimiento de la llegada del primer tren Yiwu‐Madrid ha tenido una gran acogida en medios españoles e internacionales, sumando un total de más de 450 noticias entre prensa escrita, radio, televisión y noticias online.
Pero el interés generado y la repercusión obtenida no solo fueron de gran magnitud en lo referente a la comunicación con medios, sino también en cuanto al retorno en el ámbito de la comunicación interna y el impulso que puede suponer para la actividad de negocio de Transfesa.
“Buen trabajo de equipo y a seguir así. Nos espera un gran futuro como empresa, estoy segura de que acabaremos siendo la primera potencia ferroviaria de España.”
– Vanessa Fernández, maquinista